Una novela de ciencia ficción ambientada en el universo Warhammer.
En la ciudad de Reina Mab, una mujer misteriosa se ve envuelta en una conspiración mortal.
Alizabeth Bequin, que ha sido paria, espía y agente de la Inquisición, se encuentra atrapada entre dos Inquisidores, antiguos aliados convertidos en enemigos.
Bequin, que es codiciada por el Archienemigo y perseguida por los Inquisidores, debe descubrir los secretos de su vida y su pasado si quiere sobrevivir.
Busca la Armonía en tu existencia y luego usa el Arte para transformar todo lo que te rodea en tu Trayecto.
Morihei Ueshiba (1883-1969) fue un gran maestro de las artes marciales y el creador del Aikido, que significa El Arte de la Paz. Sus discípulos lo llamaban O-Sensei, El Gran Maestro.
Estos textos son una selección de sus enseñanzas, que provienen de sus charlas, poemas, caligrafía y tradición oral.
El arte de la Paz empieza por ti mismo. Dedícate a trabajar en ti y en tu misión en el Arte de la Paz.
Todos tenemos un espíritu que se puede pulir, un cuerpo que se puede entrenar de alguna forma, un camino que seguir. Estás aquí para descubrir tu divinidad interior y expresar tu iluminación natural. Fomenta la Paz en tu propia vida y luego usa el Arte con todo lo que te encuentres en tu Camino.
Tras el Apocalipsis Z, un grupo de supervivientes se embarca en una peligrosa travesía oceánica que acaba en desastre cuando una tormenta feroz hunde su barco.
Un grupo de enigmáticos estadounidenses los salva in extremis y los lleva a una ciudad costera del Golfo de México, donde todo parece normal.
Pero bajo esa fachada idílica se ocultan horrores y un reto que amenaza su supervivencia.
Con una pluma de historiador y un arte de narrador, José Calvo Poyato nos presenta la vida del más ilustre soldado español de la historia: Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán.
Gonzalo de Córdoba, el «Gran Capitán», fue relegado por Fernando el Católico después de sus exitosas campañas en Granada e Italia.
El rey temía su fama y lo envió a Loja como alcaide, en una forma de exilio. Mientras tanto, en Italia se libraba la batalla de Rávena entre Francia y la Liga Santa, de la que formaban parte España, el papado y Venecia.
La derrota de los aliados hizo que el rey llamara de nuevo al Gran Capitán para que levantara un ejército.
José Calvo Poyato narra en esta novela histórica la vida y las hazañas de este personaje excepcional, que revolucionó el arte de la guerra y se ganó un lugar en la historia de España.
¿Qué sucede después de cruzar el límite rojo? Una novela emocionante y escalofriante sobre la guerra encubierta y sus efectos.
Púa, soy yo. No me queda mucho tiempo.
Te necesito.
” Con estas palabras inesperadas, el pasado regresa para sacudir la vida de un ex agente secreto que ya no cuenta con el respaldo de su organización.
Participó en la guerra sucia del Estado, convencido de su causa: proteger una sociedad democrática y a las víctimas inocentes contra el terrorismo
Pero el tiempo ha pasado y no todo salió bien, mientras que él ya no puede abandonar su lado oscuro.
La enigmática comunicación que acaba de recibir lo reclama de nuevo.
El humo en el sol nos devuelve a ese Japón Feudal donde la magia existe.
Una vez que Okami es capturado, a Mariko no le queda otra opción que regresar a Inako y afrontar los peligros que entraña el castillo Heian. Con el fin de rescatarlo, persuade a su hermano y a su prometido de que el Clan Negro la retenía contra su voluntad, y se infiltra en las filas del emperador para descubrir la verdad de la traición que casi le costó la vida.
Mientras los preparativos para la boda progresan, Mariko aprovecha su papel privilegiado para investigar qué se oculta bajo las múltiples capas de mentiras. Pero cada secreto que averigua origina uno nuevo capaz de enredarla más en una maraña de maquinaciones que no sólo supone un grave riesgo para su seguridad, sino también para la del imperio.
School Library Journal :Si en el primer tomo la tensión se cocinaba a fuego lento, este es pura acción. Mariko es una heroína a la que merece la pena seguir hasta el emocionante final.
Publishers Weekly :Un desenlace magnífico y bien escrito para el mundo de ensueño creado en La llama en la niebla.
Ahdieh tiene una habilidad inmensa para crear escenarios coloridos llenos de personajes con trasfondos muy bien desarrollados.
La novela determinante de David B. Gil mezcla viajes e exploración criminal con aventuras, peleas y espadas en el Japón feudal.
X PREMIO HISLIBRIS DE NOVELA HISTÓRICA.
MEJOR FICCIÓN HISTÓRICA 2019. 20 Minutos.
Un hombre de fe obligado a desentrañar los más terribles crímenes, un joven samurái erigido en su protector, un viaje a través de un país castigado por siglos de guerra.
Toledo, 1579. El padre Martín Ayala recibe la inesperada encomienda de regresar a Japón —el país donde se formó como sacerdote y misionero— diez años después de ser apartado de la misión por su relación ilícita con una joven japonesa.
Alguien está asesinando con ritual crueldad a los padres cristianos en dichas costas. Ayala, considerado el máximo conocedor del idioma y las costumbres niponas en el seno de la Iglesia, deberá desentrañar las razones que se ocultan tras estas muertes.
Japón, año 7 de la Era Tenshô. Kudô Kenjirô, hijo de un samurái rural, es elegido para una ingrata labor: proteger a un extranjero llegado con la intención de investigar unos crímenes inciertos.
LEER MÁSKenjirô pronto descubrirá que fuerzas extrañas conspiran para que el visitante no lleve a buen puerto sus pesquisas. Juntos recorrerán un Japón devastado por la guerra y emponzoñado por las conspiraciones.
A medida que el jesuita se reencuentra con su pasado, el curso de la investigación se desvelará fundamental no solo para la pervivencia de la cristiandad, sino para el propio futuro del país.
COLAPSARPúblico :«La mejor ficción histórica del 2019, para mí, fue Ocho millones de dioses (Suma de Letras), de David B. Gil ».
Cuarto poder :«La novela es apasionante y de nuevo está plagada por una colección de personajes increíbles, perfectamente definidos.[...] Sin embargo, lo que hace única esta propuesta es su capacidad de nuevo para atraparnos, por devolvernos la lectura como placer íntimo, como viaje, como sueño».
La colina de Raven :«David B. Gil es un claro ejemplo que suelo dejar encima de la mesa cuando alguien me comenta angustiado que no encuentra en la literatura actual nada bueno que leer ».
Conversando entre libros :«Una novela que genera pasión a cada palabra y cada párrafo ».
El aguijón escarlata :«Hay novelas bien escritas, novelas muy bien escritas, novelas muy muy bien escritas... y luego está Ocho millones de dioses».
Serendipia :«Interiorizas de tal modo a los personajes que es como si caminaras con ellos por un Japón tan fascinante como peligroso».
Salvador García, Hislibris :«Encontrarme con un novelista tan exquisito como David B. Gil ha sido descubrir un agradable tesoro literario».
Goodreads :«David B. Gil reinventa la novela histórica aproximándola a técnicas propias de otros géneros literarios».
Espai WabiSabi :«Una ambientación histórica soberbia y un estilo cuidado, de palabras precisas, casi poéticas».
A través de otro espejo :«Si tienes ganas de una gran historia, no dudes en leer Ocho Millones de Dioses ».
«Me decía LJ Salart por Twitter que Ocho millones de dioses es una novela de género sin ser de género. Y la verdad es que esta es una frase que describe a la perfección la historia que hay entre las páginas de este libro: una novela de samuráis, de shoguns, de monjes, todo eso ambientado en un Japón que casi parece de fantasía».
La vida contra las cuerdas es una obra entrañable donde se expone con crudeza la pelea por la presencia y donde se nos sugiere ir a pensar sobre los valores que mueven nuestras vidas.
Caesars Palace de Las Vegas, tiempo presente. Un púgil español se enfrenta a Míster KO por la corona mundial de los pesos medios.
El español parece ser presa fácil de la temible pegada de Míster KO, quien recientemente mató a dos púgiles en sendos combates de boxeo. Puerto Antiguo (España), quince años atrás.
Momo, un adolescente que vive con su hermana, se enfrenta a su orfandad, a la maldad de algunos adultos, al matonismo imperante en el colegio y al desamor de Celia.
La adolescencia se le presenta como un risco escarpado que ha de escalar a base de tenacidad y perseverancia. Para ello, solo cuenta con la ayuda de una anciana germanobrasileña imbuida de una exótica espiritualidad, y la amistad de Caratriste, un compañero de clase obsesionado por las novelas de Pérez-Reverte.
LEER MÁSLas dos historias de lucha, de agonía por la supervivencia y por la autoafirmación, fluyen de manera paralela, convergiendo en un emotivo final que da sentido completo a la novela.
COLAPSARBoyé Lafayette De Cabeza ha extraído de este reducido enorme libro los argumentos de las tácticas de Musashi y los enseña aquí dentro del contexto moderno de los negocios, la política y la guerra.
La asombrosa transformación de Japón -pobre en recursos- en la segunda mayor economía del mundo en el lapso de menos de 30 años se debió a la persistente influencia de un antiguo código ético samurái, un código que en su día convirtió a los japoneses en guerreros invencibles en el combate cuerpo a cuerpo y que ahora los hace formidables estrategas en los negocios y en otros campos.
El estratega marcial más famoso de la historia japonesa fue Miyamoto Musashi, un guerrero que vivió entre 1584 y 1645. Musashi libró su primer duelo a muerte cuando tenía 13 años, matando a un guerrero veterano que le doblaba la edad.
Al cumplir los 29, había matado en duelos a muerte a más de otros 60 guerreros, y fue una leyenda en su propia época.
Justo antes de morir, Musashi puso por escrito su filosofía, estrategias y tácticas en un breve tratado titulado Go Pin Sho, El libro de los cinco anillos.