No evites el debate o la discusión.
Cuando los focos de la controversia se centren en ti, no los apagues ni te escondas. Tómalo como una oportunidad. Cuando la Iglesia sale en las noticias, unos se asombran, otros se indignan y no faltan quienes se escandalizan. No busques un escondrijo: prepárate.
Publicado ya en siete lenguas, esta octava edición de Cómo defender la fe sin levantar la voz, con dos capítulos nuevos y datos actualizados, responde, entre otras, a estas nuevas preguntas desafiantes de total actualidad.
El libro desarrolla cómo salir del marco negativo en el que con frecuencia se encasilla a quien habla como católico o representa a la Iglesia, y proporciona las claves para hablar de temas calientes, esos puntos en los que la Iglesia y la sociedad contemporánea parecen chocar de frente.
LEER MÁS"Animo a los laicos a que, después de haberse preparado adecuadamente, sean testigos de la esperanza en los medios de comunicación de nuestro país. Sus razonamientos y sobre todo su actitud abierta, dialogante, constructiva, serán un motivo de curiosidad, que atraerá a muchos a preguntarse por la fe y por la Iglesia".
Mons. Carlos Osoro +Cardenal Arzobispo de Madrid
¿Por qué la Iglesia continúa en el lado equivocado de la historia, rechazando los derechos igualitarios de los colectivos LGBT?
Jesús no condenó a nadie. ¿Por qué la Iglesia rechaza aceptar como normal lo que libremente decide cada uno?
¿Cómo es posible que los católicos piensen que el Papa es infalible, y que lo elige el Espíritu Santo?
El Dr. Austen Ivereigh es escritor y periodista británico, vaticanista y autor de la biografía del Papa Francisco, El Gran Reformador. Fundó con Jack Valero el proyecto Catholic Voices.
Yago de la Cierva (gallego nacido en Madrid) es profesor de comunicación corporativa en el IESE. Enseña Comunicación preventiva y gestión de crisis y Comunicación de eventos eclesiales en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma. Fundó y dirigió la agencia ROMEreports (2003-2008) y fue director ejecutivo de la JMJ Madrid 2011.
Jack Valero es Director de Comunicación del Opus Dei en Gran Bretaña y experto en comunicación de la Iglesia. En 2010 fundó en Londres con Austen Ivereigh el proyecto Catholic Voices para entrenar a católicos laicos a hablar en los medios de temas polémicos relacionados con la Iglesia y el Papa. Desde entonces el proyecto se ha establecido en más de 20 países en diferentes continentes.
COLAPSAREl guerrero celta que se enfrentó a Roma.
EL CELTA QUE DESAFIÓ A ROMA Su padre había iniciado el camino, pero fue traicionado.
Él, sin embargo, se refugió en la costa, lejos de los clanes; sólo deseaba embarcar hacia las verdes islas del norte y seguir los pasos de las antiguas leyendas. Pero su pueblo agonizaba, esclavizado en la mayor mina de oro de la todopoderosa Roma.
Una bruja de la Orden lo fue a buscar. Una joven destinada a liderar a los hombres lo creyó posible. Y, entre los lujos de Roma, ahogado en vino, ahogado entre sus excesos, Nerón clamó venganza y aulló por la conquista absoluta. Nunca antes se reunieron tal número de legiones.
La consigna era matar a cualquiera capaz de sostener un arma. Y fue entonces cuando el linaje y la herencia lo obligaron a luchar. Sólo había una salida: terminar lo que su padre había empezado. Rebelarse.
LEER MÁSJuntos plantarían cara al imperio más poderoso de todos los tiempos. Niske unió a los clanes. Y, al fin, Breo desafió a Roma.
COLAPSARPablo Klein regresa a la pequeña ciudad donde creció después de varios años de estar fuera. Su trabajo como profesor de alemán en el instituto le permite reencontrarse con su pasado y sus recuerdos.
Pablo Conoce a diferentes habitantes de la ciudad, sobre todo jóvenes y estudiantes del instituto, especialmente a Natalia. Carmen Martín Gaite describe la vida diaria de estos jóvenes, sus preocupaciones, su hastío y su falta de creatividad, y muestra el retrato de una generación desencantada.
El Danubio es un libro que combina elementos de novela, ensayo, diario y autobiografía. Su autor lo describe como una "novela sumergida" que explora la civilización a lo largo del río Danubio mientras reflexiona sobre su propia vida.
El Danubio, que ha sido calificado como «un maravilloso viaje en el tiempo y el espacio», enlaza con el «tourisme éclairé» de un Stendhal o un Chateaubriand, e inaugura un nuevo género, a caballo entre la novela y el ensayo, el diario y la autobiografía, la historia cultural y el libro de viajes.
En palabras de su autor, el libro es «una especie de novela sumergida: escribo sobre la civilización danubiana, pero también del ojo que la contempla», y fue redactado «con la sensación de escribir mi propia autobiografía». Paisajes, pasiones, encuentros, reflexiones: El Danubio es, pues, el relato de un «viaje sentimental» a la manera de Sterne, en el que el narrador recorre el viejo río desde sus fuentes hasta el Mar Negro atravesando Alemania, Austria, Hungría, Checoslovaquia, Yugoslavia, Rumanía, Bulgaria mientras recorre al mismo tiempo la propia vida y las estaciones de una cultura contemporánea, sus certezas, sus esperanzas y sus inquietudes.
LEER MÁSUn viaje que reconstruye en forma de mosaico, a través de los lugares visitados e interrogados, la civilización de la Europa Central, con la inmensurable variedad de sus pueblos y de sus culturas, captándolas en los signos de la gran Historia y en las mínimas y efímeras huellas de la vida cotidiana, e identificando las nervaduras precisas: la presencia alemana, el peso de las minorías étnicas y de las culturas negligidas, la huella dejada por los turcos, la vigente presencia hebraica.
COLAPSARClaire y Jaime en el siglo XVIII; Jaime se enfrenta a su hijo en el ejército inglés durante la Revolución americana, pero Claire, viajera en el tiempo, evita conflictos.
La saga narra las aventuras de Claire y Jaime en el siglo XVIII, y es una obra maestra de la novela histórica, escrita por una de las autoras más queridas de nuestros tiempos.
El ex jacobita Jamie Fraser está plenamente inmerso enla Revolución americana, que defiende a capa y espada, hasta que se le presenta un conflicto interior que puede dar al traste con sus ideas, con su felicidad y hasta con su vida: en el bando del ejército inglés que debe sofocarla rebelión se encuentra su hijo ilegítimo, un joven teniente del ejército británico, y el encuentro es inminente.
Para resolver la cuestión está la esposa de Jamie, Claire, una mujer que ha viajado en el tiempo desde los años cuarenta del siglo XX –donde cuenta con otra familia– hasta el siglo XVIII y que, claro está, juega con ventaja. Graciasa las peculiares características de Claire, mucha sangre no llegará al río; al menos sangre familiar.
Busca la Armonía en tu existencia y luego usa el Arte para transformar todo lo que te rodea en tu Trayecto.
Morihei Ueshiba (1883-1969) fue un gran maestro de las artes marciales y el creador del Aikido, que significa El Arte de la Paz. Sus discípulos lo llamaban O-Sensei, El Gran Maestro.
Estos textos son una selección de sus enseñanzas, que provienen de sus charlas, poemas, caligrafía y tradición oral.
El arte de la Paz empieza por ti mismo. Dedícate a trabajar en ti y en tu misión en el Arte de la Paz.
Todos tenemos un espíritu que se puede pulir, un cuerpo que se puede entrenar de alguna forma, un camino que seguir. Estás aquí para descubrir tu divinidad interior y expresar tu iluminación natural. Fomenta la Paz en tu propia vida y luego usa el Arte con todo lo que te encuentres en tu Camino.
Una novela de acción y suspense que aborda temas de gran actualidad e importancia, como el cambio de los polos magnéticos terrestres o la crisis climática.
La autora nos lleva por un viaje trepidante desde Londres hasta la Antártida, pasando por Alemania, y nos ofrece una trama original y cautivadora con los ingredientes propios del género.
El maestro Grisham nos ofrece tres relatos apasionantes que tienen como escenario común el ámbito jurídico.
«Regreso a Ford County» nos transporta al lugar donde John Grisham ambientó muchas de sus historias memorables.
Jake Brigance no tiene ningún caso en el juzgado; su viejo amigo Mack Stafford, un exletrado de Clanton, le pide ayuda. Mack se hizo famoso cuando escapó con el dinero de sus clientes, dejó a su esposa, se arruinó y desapareció sin dejar rastro...hasta ahora.
Mack ha regresado y espera contar con sus antiguos compañeros. Pero su vuelta no sale como esperaba.
En «Fresa moon», Cody Wallace, un joven reo, espera en el corredor de la muerte a solo tres horas de su inyección letal. Sus defensores no pueden hacer nada por él, el tribunal le ha denegado todas las apelaciones y el gobernador le ha rechazado una última súplica de perdón. Mientras el tiempo se agota, Cody tiene una última demanda.
LEER MÁSLos protagonistas de Los rivales son los hermanos Malloy, Kirk y Rusty, dos abogados exitosos y ambiciosos que se hicieron cargo de un floreciente bufete cuando el fundador, su padre, fue condenado por el homicidio de su esposa. Kirk y Rusty se detestan y solo se comunican cuando es imprescindible, y el bufete está en crisis y al borde de la disolución. Y ahora que su padre podría quedar libre antes de lo previsto..., la confrontación entre los Malloy parece inminente.
COLAPSAREsta divertida novela de la creadora de La hipótesis del amor y La química del amor, dos éxitos en TikTok, narra las aventuras de dos físicos enfrentados que se ven envueltos en una espiral de polémicas científicas y romances ficticios.
Elsie Hannaway es una física teórica que oculta un secreto.
Además de ser profesora adjunta de termodinámica y aspirar a la titularidad, se dedica a ser novia falsa por encargo, cambiando su personalidad según lo que pidan sus clientes.
Su vida se complica cuando conoce a Jack Smith, el hermano de su cliente favorito y el físico experimentalista que arrasó con la carrera de su mentor y que ahora tiene el poder de hacer lo mismo con la suya.
Jack es el director del departamento de Física del MIT y el hombre más irritante y atractivo que ha conocido.
Elsie quiere sabotearlo, pero también siente una conexión con él.
¿Podrá poner en práctica sus teorías sobre el amor y encontrar su verdadero yo?
Ambos se empeñan en llevar la contraria. Y ambos reconocen sus errores. Una historia de amor entre rivales que te hará confiar en el sentimiento.
Rain y Jack se desprecian.
Rain y Jack provienen de mundos distintos.
Rain y Jack no coinciden en nada.
Y, sin embargo, no cesan de coincidir.
Una y otra vez.
Primero en el liceo, luego en un recital y, sorprendentemente, también unos años después, cuando ya pensaban que no se encontrarían más. Incluso llegan a pasar una noche juntos en una casa abandonada en el bosque.
Rain cree que las coincidencias tienen una razón de ser.
Jack, que las causalidades no lo explican todo.
Los dos quieren tener la verdad.
Y los dos saben que se equivocan.
Y ambos intuyen que, sea cual sea la realidad, cuando se trata de amor no hay explicación científica que haga comprender el mecanismo de un corazón cuando otro lo estremece.