La cuarta distribución de la multipremiada serie que ha renovado las novelas de espías y vendió bastante más de un millón de libros.
En poco tiempo, gran estreno de la serie en televisión/Apple TV+, con Gary Oldman como Jackson Lamb.
¿Qué ocurre cuando un viejo espía como David Cartwright pierde la cabeza? ¿Alguien se ocupa de esos agentes que atesoran información reservada, pero que no recuerdan que lo es? Son algunas de las preguntas a las que su nieto River, miembro del equipo de Jackson Lamb y sus «caballos lentos», los proscritos del servicio secreto británico, quiere responder ahora que su abuelo, un mito de la Guerra Fría y figura legendaria del MI5, empieza a olvidarse de las cosas.
Durante un tiempo, Jackson Lamb trabajó con el antiguo agente y sabe que éste no es ningún octogenario indefenso, sino el responsable de muchas muertes por omisión, sacrificio o liquidación directa.
Y es a Lamb a quien llaman para que identifique el cuerpo sin vida descubierto en casa de David Cartwright, mientras una bomba ha estallado en un centro comercial y los caballos lentos de la Casa de la Ciénaga deben actuar antes de que todo se agrave.
LEER MÁSGanadora del Ian Fleming Steel Award, La calle de los espías es la cuarta entrega de la multipremiada serie sobre Jackson Lamb y sus caballos lentos que ha cautivado a más de un millón de lectores.
Una novela de prosa brillante, humor sardónico y ritmo vertiginoso que confirma a Mick Herron como «el nuevo rey de los thrillers de espías» (Mail on Sunday).
COLAPSARCarlos Zanón, La Vanguardia :«Una novela de espías fantástica: diálogos sublimes y un argumento sin fisuras».
El Periódico :«Antes de que la Historia resucitara la Guerra Fría y los espías, ya lo había hecho Mick Herron, con sentido del humor y talento para agradar tanto al que busca evasión sin que le falten al respeto, como a aquel que busca la dignidad de la parodia de las novelas de espías. [...] Una advertencia: si pruebas uno de la serie, vas a seguir probando todos los demás.»
The Daily Telegraph :«Herron se consolida como una de las grandes voces del género de espías con su cuarta novela.»
The Financial Times :«Mick Herron tiene el ojo de un poeta para el detalle significativo, domina los tiempos de la comedia y no renuncia a las escenas de violencia».
Mail on Sunday :«El personalísimo estilo del autor es único en su género».
The Times :«El nuevo rey de los thrillers de espías».
The Spectator :«Un experto a la hora de combinar las situaciones más absurdas con unos diálogos muy divertidos y una prosa exquisita y punzante».
The Irish Times :«Herron es un maestro de los tiempos, y lo demuestra palabra a palabra, frase a frase. Su lenguaje logra crear un mundo propio, con unas notas de sátira y de amargura que consiguen que el resultado final ni por asomo resulte previsible».
Booklist :«Evoca de forma espléndida la atmósfera (marcada por el hastío y el cinismo) imperante en un servicio de inteligencia en horas bajas, pero que sigue estando obligado a mantener la calma y cumplir con su deber, aunque sólo sea porque no hacerlo sería catastrófico».
Publishers Weekly :«Todos los aficionados a la novela de espías están leyendo a Herron o lo harán pronto».
Daily Express :«El novelista de suspense en lengua inglesa más culto y elegante de la actualidad».
«Una nueva entrega sobre los maravillosos espías del MI5 caídos en desgracia. Una serie que va camino de convertirse en un clásico».
El 17 de junio Salamandra va a publicar Tigres de verdad, de Mick Herron, tercera distribución de una de las series de espionaje más originales, brillantes y premiadas del último período.
Interpretada por el irreverente y sarcástico Jackson Lamb y sus «caballos lentos», esta saga nos da una observación crítica y sin concesiones de la sociedad británica de hoy.
Cuando secuestran a un miembro de su grupo y les exigen un rescate, los agentes de la Casa de la Ciénaga se ven obligados a superar todos los pronósticos sobre su competencia para burlar las férreas medidas de seguridad de la oficina central de inteligencia del MI5 y robar información valiosa como moneda de cambio para salvar a su colega.
Sin embargo, ese incidente no es más que la punta del iceberg de una conspiración a gran escala, en la que no solo está implicada una banda que trabaja por libre, sino también el estamento más alto del servicio secreto.
Tras años condenados a realizar tareas burocráticas, los caballos lentos se encuentran en medio de un complot que amenaza con dinamitar el futuro de la Casa de la Ciénaga y del propio MI5.
The Times :«El nuevo rey de los thrillers de espías.»
The Daily Telegraph :«Una prosa afilada, unos personajes plenamente definidos y un pathos subyacente convierten a esta serie en la creación más emocionante de la narrativa de espías desde la Guerra Fría.»
The Financial Times :«Como maestro del ingenio, la sátira y la perspicacia [...] es complicado no sobrevalorar a Herron.»
The Economist :«Una escritura irresistible.»
Literary Review :«Una crónica satírica de la Gran Bretaña moderna [...]. Divertidos e impactantes, los libros de Herron reflejan a su modo la trayectoria de la nación.»
The Observer :«Una serie que está muy cerca de la cima. [...] Un buen escritor, glorioso en cada frase, excelso en cada diálogo.»
The Irish Times :«Inteligente, mordaz y extraordinariamente divertida.»
Daily Mail :«Espléndido. [...] Cuando el ojo satírico y la sensibilidad cómica de Herron se despliegan con toda su fuerza recuerda al primer Tom Sharpe.»
«Herron no busca ser John le Carré, el suyo es un estilo más ingenioso, más irónico; también más vigoroso, más realista, con una prosa recia que te agarra por la garganta.»
Leones muertos regresa a poner en solfa a los agentes del MI5 apartados del cuerpo, que, sin pretenderlo, se topan con células durmientes y espías conocidos de la guerra fría.
En breve se emitirá el gran estreno de la serie en televisión/Apple TV+, con Gary Goldman como personaje principal.
Los agentes de la Casa de la Ciénaga, donde los mandos del servicio de inteligencia británico envían a los espías caídos en desgracia, reciben el encargo de proteger a un oligarca ruso de visita en el país que el MI5 pretende alistar en sus filas.
Mientras dos agentes son enviados al trabajo de vigilancia, Dickie Bow, un antiguo espía de la época de la Guerra Fría, es hallado muerto en los asientos traseros de un autobús en las afueras de Oxford.
Y aunque todos los indicios apuntan a un fulminante ataque al corazón, Jackson Lamb, el jefe de la casa de la Ciénaga, está convencido de que Dickie Bow ha sido asesinado.
Porque si has sido espía, lo eres para siempre, y Dickie era un veterano de la información, cuyo trabajo en el Berlín de los años de plomo lo consagró como un agente excepcional.
LEER MÁSAsí, cuando Jackson Lamb y sus hombres, sus "caballos lentos", empiezan a investigar, ponen al descubierto una oscura maraña de secretos de la Guerra Fría que parece conducir a Alexander Popov, una antigua leyenda soviética o quién sabe si el hombre más peligroso del mundo.
¿Cuántos muertos más se necesitan para mantener esos secretos ocultos?
COLAPSARThe Sunday Times :«Ingeniosa, inteligente, emocionante. [...] Remarcable por su prosa evocativa.»
The Times :«Deliciosa. [...] Con una ironía que recuerda a Graham Greene y Evelyn Waugh.»
Crime Writer's Association :«Inteligente y divertida.»
KirkusReviews :«Una parodia inteligente y sarcástica de las novelas clásicas de espías británicas.»
Open LettersMonthly :«Melancólica y trepidante.»
January Magazine :«Un elegante thriller y un sarcástico, feroz e incisivo relato sobre la avidez política y la corrupción burocrática.»
«Una surrealista, cínica y humorística mirada al mundo de la Inteligencia británica. Una trama sinuosa y divertida que lleva a los lectores muy lejos del glamuroso mundo de los espías.»
Llegan Mick Herron y su multipremiada serie interpretada por Jackson Lamb para modernizar, con brillantez y humor, el género del espionaje.
El reino del irreverente y sarcástico Jackson Lamb está en Londres y se llama Casa de la Ciénaga, un vertedero al que van a parar los miembros de los servicios secretos que han cometido un error, ya sea olvidar un documento en un tren, despistarse en una ronda de vigilancia o volverse poco fiables a causa del alcohol. Sus colegas los denominan «caballos lentos», son los parientes pobres del espionaje británico y todos comparten las ganas de salir de allí a cualquier precio y volver a la acción.
LEER MÁSDe este extravagante grupo de proscritos, el más desengañado es River Cartwright, que se pasa el día transcribiendo conversaciones interceptadas de teléfonos móviles. Sin embargo, cuando se produce el secuestro de un joven y los autores amenazan con decapitarlo en directo por internet, River ve en este acto una oportunidad para redimirse. ¿La víctima es quien parece ser? ¿Y qué relación guardan los secuestradores con ese periodista caído en desgracia que los caballos lentos investigan? Mientras suena el tictac que nos acerca al plazo establecido para la ejecución, River descubre que cada uno de los implicados tiene intereses ocultos, y si los caballos lentos no espabilan, el eco del crimen se difundirá por todo el mundo.
Elogiada por The Mail on Sunday como «la novela británica de espías más satisfactoria en muchos años» y considerada por The Daily Telegraph como «una de las veinte mejores novelas de espías de todos los tiempos», Caballos lentos es la primera entrega de la multipremiada serie protagonizada por Jackson Lamb, un personaje que dejará huella por su temeridad y su afilada lengua.
COLAPSARThe Sunday Times :«La mejor serie de novela negra del siglo XXI.»
The Guardian :«El nuevo maestro de la novela de espías.»
The Daily Telegraph :«Una historia divertida, elegante, satírica y vertiginosa.»
Daily Mail :«El mejor escritor de novelas de espías de nuestro tiempo.»
The Sunday Times :«Una obra maestra del género. [...] Un thriller que acerca a Herron a la categoría de Graham Greene.»
«La sátira, la esgrima verbal y los tiroteos se combinan con destreza en una novela de una escritura excelente, teñida por el sentido del humor de Herron: sarcástico, seco y muy inglés.»