Las seis historias reunidas en este volumen completan y cierran el período iniciado por Kalpa Imperial, Libro I: La casa del poder, y añaden nuevos y espectaculares datos sobre la vida, la desaparición y los sueños en el imperio más extendido y poderoso que ha conocido el hombre: un imperio atemporal y ubicuo, y entonces inmediato y actual.
Contaba cuentos en las calles, aquello era todo lo cual hacía. Y al otro día había más gente, y al otro día más todavía, y una vez que ya la policía protestaba, ya que no se podía pasar por las calles en las que yo contaba cuentos, tuve que irme a la Plaza de los Reinos del Norte, y poco después a la Plaza del Mercado.
Para una vez que algunas horas luego culminé con el relato, para una vez que mencioné: y Ervolgerd el Muerto no retornó a caminar entre los vivos, ella compartía con una dama corrugada y su nieto que habían estado ahí a partir del inicio de mi historia, una manta vieja, deshilachada en los bordes y tantas veces lavada que se había gastado hasta la trama.
Mencioné que no, claro está: un contador de cuentos sabe a partir de el inicio a qué riesgos está expuesto, y si es un verdadero contador de cuentos los previene cuidadosamente, violentamente si hace falta.
Cinco episodios de la historia del imperio más extendido y poderoso que a conocido el hombre: un imperio atemporal y ubicuo, y entonces inmediato y actual.
Oh, sí, mis buenas gentes, sí, ya lo creo que sí. Se puede vivir en el sur. Y morir también. Y se puede nacer, y crecer y aprender y matar y sufrir en el sur. ¿Ustedes conocen el sur? ¿Han entrado a ese país vedado y tentador? ¿Han ido al paraíso de los monstruos, al antro de los asesinos, al reino de la barbarie? ¿Conocen a las gentes del sur? ¿Se han acostado con sus mujeres, han bebido con sus hombres, han escuchado a sus ancianos?
Hace frío ahora en el norte; hace meses que el frío no nos da tregua y esta mañana nos hemos levantado en la oscuridad y nos hemos soplado los dedos y hemos golpeado el piso con los pies desnudos y hemos encendido los hogares y las estufas. Los pobres han quitado las cenizas que cubrían las brasas de ayer y los ricos han dado orden de cargar aún más las calderas en los sótanos de sus grandes casas.
Hemos tomado chocolate caliente y nos hemos abrigado mucho y a media mañana hemos entrado en un bar a pedir un ponche.
LEER MÁSHan muerto algunos vagabundos en los campos de nieve y no se oye a los pájaros y el hielo se derrite en los vidrios de las ventanas y en los rosetones de piedra de las balaustradas, y esta noche habrá estrellas en un cielo limpio y mañana tendremos más frío que hoy.
Y no hay contadores de cuentos que expongan los hechos del Imperio porque el sur se niega a reconocer que él también es el Imperio.
Kalpa imperial reúne la totalidad de las crónicas conocidas acerca del Imperio Más Vasto Que Nunca Existió, crónicas que han pasado de boca en boca y que han sido aderezadas por una legión de contadores de cuentos.
Obra de referencia en las letras argentinas, es al mismo tiempo una fantasía poética y cautivadora única en el género, pero también una alegoría sobre el poder en la que brilla con luz propia una de las voces más vívidas y memorables que ha dado la literatura en lengua castellana.
COLAPSAR