Dieciséis años luego de la publicación de Los pilares de la Tierra, Ken Follett regresa al impresionante mundo de Kingsbridge para enseñar a sus leyentes una espectacular saga épica marcada por el cariño, la guerra y la peste en Un mundo sin fin.
Los pilares de la Tierra narra los acontecimientos de la ciudad inglesa de Kingsbridge entre 1135 y 1174. Con Un mundo sin fin regresamos a Kingsbridge, pero 153 años después.
El primer día de noviembre de 1327 cuatro niños escapan de la catedral de Kingsbridge para jugar en un bosque prohibido. Son, Gwenda, hija de un ladrón, Caris, una niña excepcional que quiere ser doctora y los hermanos Merthin y Ralph, el primero un genio con la cabeza llena de inventos y el segundo un tirano, cruel y vengativo.
Allí en el bosque serán testigos de una pelea entre un caballero y dos soldados. Los soldados mueren y el caballero entierra un documento antes de ingresar en el monasterio de Kingsbridge para convertirse en monje el resto de su vida.
LEER MÁSEl contenido de este documento secreto jugará un papel importante en varios momentos de la novela. Como adultos las vidas de estos cuatro niños se verán entrelazadas por la ambición, el amor, el odio y la venganza. Vivirán momentos de gran prosperidad y también de hambruna; años de guerra y años de peste.
Caris, es la hija de un mercader de lana. De pequeña quería ser doctora, profesión prohibida a las mujeres en la Edad Media. Sin embargo, Caris no acepta ni esta ni ninguna otra prohibición. Estudia con una curandera y mantiene constantes enfrentamientos con la iglesia. Su lucha por la independencia y su determinación a no someterse a ningún hombre pone constantemente en conflicto su amor por Merthin.
Merthin, por su lado, comienza como aprendiz de carpintero y su gran talento le convierte en el mejor arquitecto de Kingsbridge. No acepta las restricciones y limitaciones de los que mandan en la ciudad. Cuando ve que no puede casarse con Caris ni realizar sus proyectos soñados decide viajar a Italia.
Ralph, hermano de Jack, tiene un carácter violento, cruel y vengativo. Sus proezas en la guerra contra Francia le llevarán a una posición de poder pero siempre será víctima de su propio rencor, corrupción y odio.
Gwenda, hija de un ladrón, luchará para conseguir el hombre que adora pero su vida será siempre dura y trabajará en el campo de sol a sol para alimentar a sus hijos.
Kingbridge es el lugar central de esta maravillosa novela con su catedral, monjes y monjas, su burguesía y sus obreros. Sin embargo, el eje central es la peste, el desastre más grande que asoló la humanidad durante la Edad Media.
Es la peste la causante de muchas de las calamidades. De repente no habían campesinos para cultivar los campos, ni curas para enterrar a los muertos y predicar en las iglesias, ni mercaderes para comprar y vender.. y para los que sobrevivieron todo había cambiado.
La peste negra llegó a Inglaterra en 1348 y durante los dos años siguientes mató entre el 30% y el 40% de la población. Las brotes de peste que asolaron Europa durante cientos de años crearon momentos excepcionales que propiciaron los acontecimientos extraordinarios que viven nuestros protagonistas.
COLAPSARHMASSES :Te hace viajar en el tiempo.
Laura Martín Serna :Esta segunda parte ha superado lo que parecía insuperable en Los Pilares de la Tierra. Su argumento te engancha de principio a fin.
Una novela que todo el mundo debería leer Es el mejor libro que he leído a mi parecer supera a Los Pilares de la Tierra, que era mi preferido hasta ahora. Es una novela histórica, pero no solamente eso, es una novela de amor, de guerra, de venganza, de religión, de violencia... sigue la misma línea que la primera parte, sólo que este se hace más ameno a pesar de su grosor, ya que no se divide por personajes como en una parte de los Pilares de la tierra, sino que va todo unido.
Es un libro para leer con tiempo, paciencia y fuerza en los brazos (esto último sobretodo), pero a pesar de todo esto se lo recomiendo a todo el mundo. En este libro se narra como era la peste, la ignorancia sanitaria que existía en aquella época. Existen malvados a los que llegas a odiar, y buenos y bondadosos a los que se les llega a coger cariño.
Los pilares de la Tierra es la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una etapa de violentas pasiones.
El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey.
ABC :Fantástico desde todos los puntos de vista.
Qué leer :Los pilares de la Tierra fue un hito en España, donde todavía sigue siendo el libro más leído de la historia según la Federación del Gremio de Editores.
Chicago Tribune :Alta política y bajas pasiones (y viceversa) conforman un folletín de grandes dimensiones que confirman a Follett como relojero mayor del reino del bestseller.
ABC Sevilla :Maravilloso... Te atrapará, fascinará y envolverá.
Donald Sutherland :Los pilares de la Tierra hizo de Ken Follet uno de los autores más queridos de nuestro país.
Ildefonso Falcones :Ken Follett sabe cómo tejer una historia fascinante, con personajes complejos, que todo actor sueña con interpretar.
Ridley Scott :Me encanta Los pilares de la Tierra, lo recuerdo con mucho cariño [...] es uno de aquellos títulos que se quedan grabados...
En Los pilares de la Tierra, Ken Follett nos presenta a unos personajes que consiguen que la historia cobre vida.
La saga de Los pilares de la Tierra y Un mundo sin fin, que ha cautivado a millones de leyentes, prosigue en este momento con la espectacular y emocionante novedosa novela de Ken Follett.
Uno de los especiales thrillers del año 2017 según Amazon y uno de los especiales libros publicados en 2017 para The Washington Post y Barnes & Noble.
Una columna de fuego arranca cuando el joven Ned Willard regresa a su hogar en Kingsbridge por Navidad. Corre el año 1558, un año que trastocará la vida de Ned y que cambiará Europa para siempre.
Las antiguas piedras de la catedral de Kingsbridge contemplan una ciudad dividida por el odio religioso. Los principios elevados chocan con la amistad, la lealtad y el amor, y provocan derramamientos de sangre. Ned se encuentra de pronto en el bando contrario al de la muchacha con quien anhela casarse, Margery Fitzgerald.
Cuando Isabel I llega al trono, toda Europa se vuelve en contra de Inglaterra. La joven monarca, astuta y decidida, organiza el primer servicio secreto del país para estar avisada ante cualquier indicio de intrigas homicidas, levantamientos o planes de invasión.
LEER MÁSEn París, a la espera, se encuentra la seductora y obstinada María Estuardo, reina de los escoceses, en el seno de una familia francesa con una ambición descomunal. Proclamada legítima soberana de Inglaterra, María cuenta con sus propios partidarios, que conspiran para deshacerse de Isabel.
Entretanto, Ned Willard busca a Jean Langlais, un personaje escurridizo y enigmático, sin saber que tras ese nombre falso se esconde un compañero de clase de su infancia, alguien que lo conoce demasiado bien.
A lo largo de medio siglo turbulento, el amor entre Ned y Margery parece condenado al fracaso mientras el extremismo hace estallar la violencia desde Edimburgo hasta Ginebra. Isabel se aferra precariamente a su trono y a sus principios, protegida por un pequeño y entregado grupo de espías hábiles y agentes secretos valerosos.
Los auténticos enemigos, tanto entonces como ahora, no son las religiones rivales. La verdadera batalla es la que enfrenta a quienes creen en la tolerancia y el acuerdo contra tiranos dispuestos a imponer sus ideas a todo el mundo... y a cualquier precio.
COLAPSAREl Mundo :Lo he leído en un fin de semana largo, me lo he pasado como un enano y sigo envidiando como el primer día la capacidad de Follett para entretener. Sus tramas funcionan siempre y te mantiene pegado a cada página.
La Verdad :Una columna de fuego, muy en resumen, coge la melodía de Guerra y paz y la lleva a las guerras de religión del siglo XVI. A veces tiende a novela de espías y otras se convierte en una novela romántica. Y todo eso, en 935 páginas.
El Correo Web :Ken Follett arrasa con cada libro. Lo hará de nuevo con Una columna de fuego, novelón de casi mil páginas que prosigue la saga que comenzó con Los pilares de la Tierra, el libro más leído en España.
La Razón :Amor, violencia, pasión y una dosis justa de sexo - marca de la casa - hacen de esta propuesta un pasatiempo perfecto para las tardes-noches del otoño. Una columna de fuego es la enésima confirmación de que el universo Follett parece no tener límites.
Follett es sinónimo de literatura en estado de ebullición, narración impecable y personajes que, definidos con los trazos justos, crean la sensación de vivir en una época histórica sugerida con maestría y sencillez. Esa es la virtud de este escritor: crear mundos sugerentes y personajes vívidos, y hacerlo con la naturalidad y la precisión de los grandes escritores de literatura popular.
EL PRECEDENTE DEL ÉXITO DE LAS FUNDACIONES DEL PLANETA DEL UNIVERSO
Ken Follett lleva al lector a una aventura épica de Noche y Amanecer que termina donde comienzan los Pilares de la Tierra.
Año 997, finales de la Edad Oscura. Inglaterra se enfrenta a los ataques de los galeses por el oeste y de los vikingos por el este. La vida es difícil y aquellos que ostentan algo de poder lo ejercen con puño de hierro y, a menudo, en conflicto con el propio rey.
En estos tiempos turbulentos, tres vidas se entrecruzan: el joven constructor de barcos Edgar, a punto de fugarse con la mujer a la que ama, comprende que su futuro será muy diferente a lo que había imaginado cuando su hogar es arrasado por los vikingos; Ragna, la rebelde hija de un noble normando, acompaña a su marido a una nueva tierra al otro lado del mar solo para descubrir que las costumbres allí son peligrosamente distintas; y Aldred, un monje idealista, sueña con transformar su humilde abadía en un centro de saber admirado en toda Europa. Los tres se verán abocados a un enfrentamiento con el despiadado obispo Wynstan, decidido a aumentar su poder a cualquier precio.
LEER MÁSEl gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta al ocaso de una época violenta y brutal y al comienzo de un nuevo tiempo en un monumental y emocionante relato de ambición y rivalidad, nacimiento y muerte, amor y odio.
COLAPSARÁlvaro Colomer, Tendencias :«El autor de Los pilares de la Tierra llega con un nuevo libro histórico y una preocupación muy actual.»
El Español :«Pasas las páginas de Las tinieblas y el alba, precuela de Los pilares de la Tierra, y sientes el mismo placer que cuando bebes un gran vaso de agua a primera hora de la mañana. Entra fácil, relaja la mente, sacia el cuerpo. Pues lo mismo con las novelas del galés.»
La Voz de Asturias :«Ken Follett es, sin lugar a dudas, uno de los escritores más exitosos de la actualidad.»
Esquire :«Sus libros crean adicción. No se leen. Se devoran.»
eldiario.es :«Las tinieblas y el alba, la precuela de Los pilares de la Tierra, es todo un monumento (sin forma de catedral) a la integridad, el ingenio y la resiliencia contra el abuso de poder.»
El Cultural :«Fiel a la receta con la que ha logrado tantos éxitos, Follett construye una tupida red de tramas entrelazadas en las que sus héroes solo resuelven cada uno de sus problemas para encontrar una amenaza aún mayor en la siguiente página.»
El Mundo :«El escritor galés retoma el universo de su best seller Los pilares de la Tierra, que vendió más de 27 millones de copias en todo el mundo, en Las tinieblas y el alba, una esperada precuela que aborda el complejo periodo que vivió el mundo alrededor del año 1000, cuyas luchas y problemas resuenan en el presente.»
The Washington Post :Sobre la saga Los pilares de la Tierra han dicho:
«Fantástico desde todos los puntos de vista.»
The Guardian :«Follett es un maestro.»
Qué leer :«Una obra que destaca como un triunfo del esfuerzo y la profesionalidad.»
Juan Gómez Jurado, ABC :«No hay rincón sin sorpresa ni página tediosa.»
«Sigo envidiando como el primer día la capacidad de Follett para entretener. Sus tramas funcionan siempre y te mantiene pegado a cada página.»