Una historia de amor entretenida y rabiosamente actual, ambientada en el Nueva York de la red social negra. Sus personajes principales son Zora, atractiva, sin dependencia, con estudios universitarios, profesora de música con un brillante futuro y epiléptica, y Franklin, sin estudios, que sueña con tener algún dÃa su taller de muebles de artesanÃa y sigue con vida haciendo un trabajo en la creación.
Autor:
Géneros:
Etiquetas:
Zora y Franklin tienen poco más de treinta años, y son negros y ambiciosos. Cada uno, a su manera, quiere mucho más de lo que la vida habitualmente ofrece a gente de su raza y clase social. Él es alto, muy atractivo, sin estudios formales pero autodidacta, y espera tener algún dÃa su propio taller de muebles de artesanÃa. Entretanto, vive como puede de trabajos en la construcción y, tras el fracaso de su matrimonio, ha optado por una suerte de solitario celibato con aventuras ocasionales. Hasta que conoce a Zora. Ella es guapa e independiente, ha estudiado en la universidad, enseña música, y va camino de convertirse en una destacada intérprete y compositora. Tiene también algún que otro fracaso sentimental a sus espaldas, y un secreto que teme confiar a los hombres que podrÃa amar: es epiléptica. Y quiere encontrar el amor, aunque éste venga sin un tÃtulo universitario, e incluso sin empleo fijo.
LEER MÃSLa autora de Esperando un respiro, una de las voces más resonantes de la literatura norteamericana actual, nos brinda una historia de amor divertida y rabiosamente contemporánea, en la que Nueva York, los códigos sociales y escalas de valores de la sociedad negra, la desintegración de la familia y la escasez de hombres «matrimoniables» con que se encuentran las jóvenes universitarias negras, entre otras cosas, son el apasionante telón de fondo.
COLAPSARDavid Nicholson, Washington Post :Absorbente y conmovedora... intensamente realista, los personajes de Terry McMillan son absolutamente auténticos
Robert G. O'Meally, Newsday :Una de las escasas novelas contemporáneas que describe la relación entre hombres y mujeres negros como algo más que la relación entre vÃctima y verdugo, entre opresor y oprimido... Puede que su autora haya creado con este libro una nueva categorÃa: la novela de amor posmoderna, urbana y postfeminista
Carmen J. Lee, Pittsburgh Post-Gazette :Escrita en un lenguaje duro y sin circunloquios, una novela divertida y aguda sobre una pareja de ya no tan jóvenes amantes que intentan permanecer juntos a pesar de todo. Sarcástica y realista, pero también lÃrica. Con notable elocuencia y estilo, McMillan demuestra tener una voz propia y original, y muchas cosas que decir sobre nuestro paÃs y nuestros tiempos
The New York Times Book Review :Con Ahà te quedas, McMillan se instala firmemente en la misma liga que otras aplaudidas escritoras negras como Alice Walker, Toni Morrison o Gloria Naylor. Pero a diferencia de algunas de sus colegas, acusadas de exacerbar las tensiones entre hombres y mujeres, ella parece haber encontrado una manera única de explorar y armonizar la perspectiva de ambos sexos
Terry McMillan es una de las más importantes novelistas contemporáneas