Un hecho editorial en toda regla. 25 años decisivos de la narración de Francia y Europa, contados en primera persona por «la mujer más extraordinaria que se haya visto nunca», según Stendhal
Autor:
Géneros:
Etiquetas:
Anne-Louise Germaine Necker, baronesa de Staël-Holstein, más conocida como Madame de Staël, fue una de las grandes cabezas polÃticas de su tiempo y ejerció una influencia decisiva sobre más de medio siglo de vida cultural y polÃtica en Francia y en toda Europa. Influencia acaso superior a la de su contemporáneo, amigo y rival Chateaubriand.
LEER MÃSPublicadas en 1818, un año después de su muerte, estas Consideraciones sobre la Revolución francesa asà lo demuestran. El libro abarca desde la última crisis del Antiguo régimen (1788) hasta la caÃda de Napoleón (1815), y cabe considerarlo el primer gran libro de su tiempo en ofrecer una reflexión de conjunto sobre los sucesos revolucionarios y sus consecuencias, prestando especial atención a la lucha por establecer instituciones sólidas que garanticen las libertades civiles y un equilibrio de poderes que prevenga todo tipo de dictadura, sea la de un hombre o la de una clase. En este sentido, Madame de Staël, profunda admiradora de Gran Bretaña, nación a la que consideró siempre el hogar de las libertades polÃticas, se enfrentó sin contemplaciones tanto al Terror jacobino como al absolutismo de Napoleón.
El trato personal con los principales protagonistas de aquellos años de hierro, junto con su sentido psicológico de novelista vocacional, permiten a la autora trazar impagables semblanzas, perspicaces e inteligentes, de un sinfÃn de hombres y mujeres ilustres de su tiempo. Por las páginas de este libro desfilarán grandes personajes de la historia, desde su siempre venerado padre, el ministro Necker, a Mirabeau, de Luis XVI a MarÃa Antonieta, de Marat a Robespierre, de La Fayette a Bonaparte, de Constant a Chateaubriand, etc.
COLAPSARJames Mackintosh :Consideraciones sobre la Revolución Francesa refleja la suprema inteligencia de Madame de Staël en su defensa, en primera persona, de los valores ilustrados
Stendhal :Smith creó la economÃa polÃtica; Linneo la botánica; Lavoisier la quÃmica; Madame de Staël el arte de analizar el espÃritu de las naciones
Enric González, El PaÃs :Madame de Staël es la mujer más extraordinaria que se haya visto nunca
Pedro GarcÃa, ABC :Leer a Madame de Staël es un ejercicio desasosegante. [...] LÃnea por lÃnea, resulta casi irrebatible
Félix de Azúa, El PaÃs :Uno de los libros más extraordinarios que he leÃdo nunca
Hoy quiero celebrar a los editores heroicos de la editorial Arpa. Acaban de publicar un libro excepcional, las célebres Consideraciones sobre la Revolución Francesa, de Madame de Staël. (...) Ochocientas páginas óptimamente traducidas y prologadas por Xavier Roca-Ferrer. (...) Es una de las más serias aportaciones jamás hecha por una mujer al pensamiento polÃtico. Una especie de Hannah Arendt del siglo XIX