PREMIO DE LA CRÃTICA 2020.
UNO DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO SEGÚN EL CULTURAL, ESQUIRE, EL PERIÓDICO Y VOZPÓPULI.
Julio de 1938, una cantidad enorme de adolescentes combaten en la trágica guerra del Ebro. Sus nombres no son los que recuerda la Historia, pero cuanto les ocurrió pertenece a nuestra memoria.
Autor:
Géneros:
Etiquetas:
Durante la noche del 24 al 25 de julio de 1938, la XI Brigada Mixta del ejército de la República cruza el rÃo para establecer una cabeza de puente en Castellets del Segre. En las inmediaciones del pueblo, medio batallón de infanterÃa, un tabor marroquà y una compañÃa de la Legión defienden la zona. Está a punto de comenzar la batalla del Ebro, la más cruda y sangrienta que se libró nunca en suelo español.
Combinando de forma magistral la ficción con datos históricos y testimonios personales, Arturo Pérez-Reverte sitúa al lector, con sobrecogedor realismo, entre quienes, voluntarios o a la fuerza, lucharon en los frentes de batalla de la Guerra Civil. Sus nombres no son los que recuerda la Historia, pero cuanto les sucedió resuena en estas páginas con el dramatismo de una memoria que nos pertenece a todos.
LEER MÃSÉsta no es una novela sobre la Guerra Civil, sino sobre los hombres y mujeres quecombatieron en ella. La historia de los padres y abuelos de numerosos españoles de hoy.
COLAPSARSergio Vila-Sanjuán, Cultura/s de La Vanguardia :Ambiciosa y solvente, esta obra esquiva maniqueÃsmos y simplificaciones, hasta trazar la gran novela a favor de la reconciliación nacional.
Juan Gómez-Jurado, El Correo :La novela definitiva sobre la Guerra Civil española. [Un] proyecto literario inmenso, envolvente y, pese a la crudeza del relato, poderosamente fascinante por la trascendencia del momento en que nos sumerge.
Javier Ors, La Razón :Un libro asombroso, durÃsimo y brillante. Todo está ahÃ, todo en esas páginas escritas con un pulso y una habilidad endiabladas. Un libro para leer, para meditar y al que hay que volver. LÃnea de fuego es una obra maestra, una catedral literaria y la mejor novela de Arturo Pérez-Reverte.
Julia Navarro :680 páginas hipnóticas, intensas en emoción y humanidad.
Jesús GarcÃa Calero, ABC :Hay mucha más verdad histórica en LÃnea de fuego que en la Historia que nos quieren contar los polÃticos.
Antonio Lucas, El Mundo :No va a dejar a nadie indiferente. Sabe de lo que habla, y ha sabido contarlo.
Alberto Olmos, El Confidencial :Una novela de madurez sobre el desconcierto, el desamparo y el miedo.
Antonio Pérez Henares, El DÃa de Valladolid :LÃnea de fuego, en fin, es una gran novela, muy española, justo cuando ya no sabemos qué es lo español.
Karina Sainz Borgo, Vozpópuli :Inmensa, estremecedora e imprescindible. Una novela de hueso y carne viva. Sin grasa. Es un Arturo Pérez Reverte en su más espléndida madurez literaria despojada más todavÃa que nunca de condicionantes.
na referencia que presidirá las lecturas durante mucho más tiempo como sólo [Pérez-Reverte] sabe: en el fango de la trinchera, con el detalle de quien ha visto morir y luchar.